Verificado

Diversos canceres. Polvillo de cereal. Prescencia de fosforados y clorados.

13:48 Apr 8 2011 barrio malvinas, rosario, santa fe, argentina

Descripción
Camiones y contaminación volvieron al barrio Malvinas
Por Lucas Ameriso / La Capital
El movimiento de camiones en torno a la Terminal III, a cargo de Servicios Portuarios, encendió el alerta en el barrio Malvinas. En teoría, y según el convenio firmado entre la Municipalidad y la empresa, la actividad de estibaje debería culminar en diciembre, pero los vecinos ya pusieron el grito en el cielo y exigen el cese inmediato del tránsito de cereales "con pesticidas".

El movimiento de camiones en torno a la Terminal III, a cargo de Servicios Portuarios, encendió el alerta en el barrio Malvinas. En teoría, y según el convenio firmado entre la Municipalidad y la empresa, la actividad de estibaje debería culminar en diciembre, pero los vecinos ya pusieron el grito en el cielo y exigen el cese inmediato del tránsito de cereales "con pesticidas". Desde anteayer, largas hileras de camiones están varados a la espera de descargar su mercadería. También, amarrado en pleno corazón del parque Scalabrini Ortiz, hay un buque de ultramar con capacidad para almacenar 23.850 toneladas de maíz.

Ante el colapso que generó en el tránsito la presencia de camiones en torno a Servicios Portuarios, inspectores municipales se abocaron al ordenamiento vial del lugar y a controlar que no haya depósito de mercadería en los silos. La compañía portuaria tenía comprometido el embarque de un buque de bandera tailandesa que amarró el 21 de junio pasado.

El secretario de Gobierno municipal, Horacio Ghirardi, explicó que "se ha concretado un acuerdo con la empresa para que el 30 de diciembre las instalaciones porturias queden desmontadas y se permita avanzar en un plan urbanístico para todo el sector. Esto implica que se faculta a la terminal a retirar el cereal de los silos y a su vez a completar las cargas de contratos que ya se habían concretado".

Como mensaje a los rosarinos, Ghirardi consideró que "luego de años de juicios cruzados y tras un dictamen de la Corte Suprema de Justicia de la Nación se salió de una situación incierta para resolver un tema en seis meses".

Hasta ayer, la Dirección de Inspección General del municipio había contabilizado unos 40 camiones en las inmediaciones de avenida de la Costa y Francia esperando un turno para descargar el cereal en el sector destinado a embarque.

También se verificaron cuestiones de seguridad de la planta, que en ningún momento fue clausurada. El ir y venir de los camiones en estas horas, repitió décadas de inconvenientes por parte de los vecinos de barrio Malvinas.

Ruidos, baños al aire libre para los camioneros y el fantasma de la contaminación son tres temas que vuelven en las declaraciones del presidente de la vecinal de la zona, Víctor Schmidt. "Los camiones van fumigando el barrio con plaguicidas que son altamente cancerígenos que liberan en el ambiente clorados y fosforados muy peligrosos".

Los vecinos tienen en carpeta una nueva presentación judicial para cuestionar que el acuerdo firmado entre el Ejecutivo y Servicios Portuarios debió haber sido aprobado por el Concejo Municipal. El barrio está en pie de guerra, y hoy los vecinos se reunirán en Vélez Sarsfield 446 para evaluar los pasos a seguir.

A su vez, Schmidt anticipó que se entregarán petitorios a la Intendencia y a los concejales para que escuche el reclamo de cese inmediato de la actividad portuaria ante un peligro de contaminación que afecta la salud de la gente del barrio.

Sin embargo, Ghirardi se anticipó a la movida y anunció que le explicará al barrio los términos del acuerdo. A su vez, el funcionario indicó que el lunes se entrevistará con los responsables de la empresa Servicios Portuarios para conformar un "esquema de monitoreo" destinado a que se cumpla el convenio establecido.
Credibilidad: UP DOWN 0
Deje un comentario
Nombre:
Correo Electrónico:
Comentarios:
Código de Seguridad:
17 + 9 =

Reportes Adicionales

Agrotóxicos vs. Salud

13:18 Sep 19, 2012

Rosario, Santa Fe Province, Argentina, 2.12 Kms

Los peces del Ludueña murieron por la contaminación del agua

13:50 Sep 24, 2010

Arroyo Ludueña, 2.97 Kms

Ciclo de Ecologìa - Estreno del documental IN-vertidos

01:35 Jul 11, 2011

plaza montenegro, rosario, argentina, 3.02 Kms

Contaminación

17:42 May 19, 2015

todos los puertos del cordon industrial, 3.81 Kms

Petroquímica Bermúdez 08/2013

10:26 Aug 20, 2013

Capitán Bermúdez, Santa Fe, 4.46 Kms