Verificado

Invitación a la charla debate - Viernes 26/08/11 - 19 hs. San Lorenzo

13:41 Aug 25 2011 Gurel 850 San Lorenzo

Descripción
ONGs del cordón industrial organizan una charla debate sobre gestión de los residuos peligrosos industriales, buscando informar también sobre las posibles soluciones para disminuir el impacto ambiental que su disposición genera.

El Dr. Raúl Montenegro, presidente de la Fundación para la Defensa del Ambiente y premio Nobel alternativo, expondrá sobre el tema.

Los residuos peligrosos industriales son una realidad que atraviesa a varias provincias de la Argentina, como a Santa Fe y a Córdoba, que no tienen restricciones para el ingreso de residuos desde otras jurisdicciones. Es así que en la zona del cordón industrial hay empresas que incineran residuos peligrosos industriales o procesan aceites en desuso.

La producción industrial genera residuos, en gran volumen y variados en su composición, debiendo enfrentar más de una comunidad el dilema de convivir con estos, con sus diferentes formas de disposición final, en las que hay peligros para la salud humana. Pero también se debe llegar a soluciones para este gran problema derivado en la forma en que están concebidos los actuales procesos industriales.

Ante esto las ONGs del cordón han decidido realizar una amplia convocatoria a la sociedad invitando a informarse con mas detalles de los impactos al ambiente y a la salud que se generan, por ejemplo en la disposición final.
El científico, Dr. Montenegro, viene trabajando hace años el tema de los residuos peligrosos industriales y cementeras. Hace pocas semanas dio a conocer públicamente que la cementera Holcim- Minetti radicada en Yocsina, Córdoba, liberó dioxinas cancerígenas al aire, estando un 52% por encima de lo autorizado. En esa oportunidad pidió realizar estudios epidemiológicos independientes en Yocsina y Malagueño, además de tomar muestras de sangre de los vecinos expuestos para determinar los contenidos en sustancias cloradas y otros contaminantes.

El Dr. Raúl Montenegro es biólogo, Premio Nobel Alternativo 2004, Profesor titular de Biología Evolutiva en la Universidad Nacional de Córdoba, doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Luis, presidente de la Fundación para la Defensa del Ambiente, FUNAM, de Córdoba, miembro de distintas organizaciones internacionales.

La jornada se llevará a cabo el día viernes 26 de agosto, a las 19 hs en Gurel 850   (Vecinal Bo. Bouchard - San Lorenzo).

Convocan:

Asamblea Permanente por la Vida de San Lorenzo | Unión Vecinal Barrio Bouchard | Vecinos por la Salud y la Vida de Fray Luis Beltrán | Defendamos la Salud | Flia. Burgueño | Ecos de la Sociedad | Asamblea Ciudadana Ambientalista de Puerto Gral. San Martín | Centro Ecuménico Poriajhu | Semillas de Futuro | Semillas de Rebelión
Credibilidad: UP DOWN -1
Comentarios
pedro (Oct 14 2011)
Excelente iniciativa por el cuido de nuestro entorno y de manera especial por garantizar las condicines para la salud.
Deje un comentario
Nombre:
Correo Electrónico:
Comentarios:
Código de Seguridad:
15 + 2 =

Reportes Adicionales

Escapes de vapor peligrosos y ruidos molestos

01:49 Apr 26, 2007

Barrio 2 de Abril, San Lorenzo, 0.54 Kms

Emanación producción biodiesel Renova

16:34 Sep 16, 2009

Barrio Bouchard, San Lorenzo, 0.58 Kms

Olor insoportable: aceite y solvente

02:48 Jun 27, 2017

Guido Spano 85, 0.61 Kms

Hay empresas que contaminan andando

13:00 Nov 27, 2011

Ruta 11 entre Fray Luis Beltran y San Lorenzo, 0.63 Kms

Vecinos de San Lorenzo resisten nuevo intento de ampliación de Molinos

22:55 Mar 07, 2012

Barrio 2 de Abril, San Lorenzo, 0.67 Kms